INGREDIENTES para 4 personas
800 g de congrio (dos rodajas por persona)
Caldo de pescado (hecho con los restos del congrio)
1 cebolla
500 g de guisantes
2 o 3 dientes de ajo
Perejil
Sal
2 cucharadas soperas de harina
2 dl de aceite
Para hacer el caldo
Agua mineral
Los restos del congrio (cabeza y cola)
1 cebolla
2 dientes de ajo
2 ramas de perejil
Aceite de oliva
Sal
PREPARACIÓN Y COCCIÓN
Para hacer el caldo
En una olla añadimos un chorro de aceite que cubra bien todo el fondo y ponemos los trozos de pescado destinados al caldo, la cebolla cortada en cuatro y los dientes de ajo. Lo freímos todo ligeramente dando unas vueltas. Añadimos agua mineral fría que cubra el pescado y dejamos hervir unos 30 minutos. Con este caldo el plato nos quedará muy sabroso.
Para cocinar el congrio
Limpiamos el congrio (esto nos lo pueden hacer en la pescadería) y lo cortamos a rodajas excepto la parte de la cola que la reservaremos para el caldo.
Picamos la cebolla bien fina y la sofreímos en una cazuela.
Antes de que tome color, esparcimos la harina y removemos con una cuchara de madera. Añadimos un poco de caldo para que no se pegue y seguidamente ponemos encima el pescado y los guisantes.
Si los guisantes son congelados, se pueden poner directamente. Lo cocemos a fuego lento hasta que el pescado y los guisantes estén en su punto.
Si es necesario añadimos un poco de caldo caliente.
Acabamos de añadir el caldo y la picada de ajo y perejil. rectificamos de sal i servimos.
Opcional: unas hojitas de menta para decorar el plato.
PARA SABER MÁS
La parte del congrio que aprovechamos para cocinar es la parte central, la parte final tiene mucha espina y la reservamos para hacer el caldo. Si nos sobra caldo, lo podemos congelar y usarlo para arroces, fideos y otros platos de pescado. También podemos hacer una sopa de arroz. El congrio da un sabor muy bueno a los caldos de pescado.
VIDEORECETALa receta en 2 minutos
RESULTADO
Este es un plato típico marinero, sencillo y económico. También podemos cocinarlo con patatas.
Montse y Júlia