INGREDIENTES (Aperitivo para 4 personas)
2 calamares medianos
1 huevo
1 cucharadita de levadura Royal
2 cucharadas de brandy
100 ml de leche
100 g harina
Sal
PREPARACIÓN Y COCCIÓN
Pedimos en la pescadería que nos limpien los calamares.
Reservamos los tentáculos para otras preparaciones (fideos a la cazuela). Cortamos los calamares en aros finos y los secamos sobre un paño de cocina.
Sazonamos y enharinamos un poco. Recomendamos hacerlo tal como explicamos en el apartado PARA SABER MÁS.
Preparamos la pasta para rebozar.
En un bol batimos un huevo, añadimos la leche y el brandy. Iremos añadiendo la harina que admita poco a poco y la levadura.
La textura tiene que ser como una papilla no demasiado espesa; si es necesario añadiremos más harina para darle la consistencia deseada.
Pondremos los calamares dentro del bol para rebozarlos con la masa y los freiremos en la freidora o en una sartén con abundante aceite caliente.
PARA SABER MÁS
Para enharinar el calamar utilizaremos una bolsa de plástico con un poco de harina, añadimos unas cuantas rodajas de calamar, dejamos que la bolsa tome aire, cerramos y removemos bien. De este modo los calamares quedan enharinados con una capa fina. Es importante no poner todo el calamar de una vez, ya que nos quedaría pastoso. Este paso es importante para que no nos salpique al freírlo.
La receta de estos calamares es de tía Rosita.
RESULTADO
Un clásico. Buenísimos servidos recién hechos y acompañados de un trozo de limón.
Montse