INGREDIENTES PARA 6-8 PERSONAS
250 g de queso cremoso (Philadelphia)
250g de queso mascarpone
75 g de queso rulo de cabra sin la piel
2 yogures naturales (tipo griego o de limón)
3 huevos
150 g de azúcar
El zumo de un limón
La piel rallada de un limón
80 g de harina de maíz (Maicena)
1 cucharada de levadura química (Royal)
PREPARACIÓN Y COCCIÓN
En un bol grande mezclamos la harina y la levadura reservamos. En otro bol rallamos la piel del limón evitando la parte blanca. Exprimimos el zumo del limón, añadimos el resto de los ingredientes y mezclamos con batidora hasta obtener una masa fina y sin grumos. Incorporamos la mezcla de harina y levadura tamizada dos veces y acabamos de mezclar con movimientos envolventes, suavemente con la espátula. Preparamos un molde untando con mantequilla, espolvoreado con harina y vertemos la mezcla. Introducimos el pastel en el horno caliente a 180 ºC, 45 minutos. Lo dejamos enfriar y desmoldamos.
PARA SABER MÁS
Debemos prestar atención al molde que elegimos. Las tartas de queso tienen una textura muy líquida y, si el molde es desmontable y no ajusta bien, la masa goteará en el horno. Es importante untar el molde con mantequilla y enharinarlo bien para que, al desmoldarlo, se desprenda sin romperse. También podemos utilizar pan rallado en lugar de harina. La cocción debe ser exacta, si horneamos demasiado, la tarta nos quedará dura. La tenemos que pinchar con un palillo. Si sale líquido, lo dejamos unos minutos más; si el palillo sale con pequeños grumos, ya está hecho. En el caso de los pasteles de queso, difícilmente nos saldrá el palillo limpio. Al llevar harina de maíz, esta tarta es apta para celíacos. En este caso, la harina del molde debe ser sin gluten.
RESULTADO
Una tarta de queso con sabor a limón, sencilla, rápida y fácil de hacer. ¡Buen provecho!
Júlia