INGREDIENTES
Un bizcocho tradicional (pa de pessic)
125 g de mantequilla
60 g de azúcar lustre
1 cucharada de azúcar vainillado
300 g de almendra Marcona cruda
Mermelada de albaricoque o melocotón
Azúcar lustre para acabar el pastel
PREPARACIÓN Y COCCIÓN
Tostamos las almendras
Calentamos el horno a 180 °C.
Ponemos las almendras en una bandeja de horno, planas.
Entramos la bandeja al horno y tostamos las almendras unos 12 minutos. TRanscurrido el tiempo, las removemos y las dejamos un par de minutos más. La mejor opción es observar el color y probarlas.
Una vez tostadas, las sacamos del horno, dejamos enfriar y las picamos al mortero o con un cuchillo de hoja ancha. No deben quedar trozos demasiado pequeños, ver la foto.
Preparamos el bizcocho tradicional
INGREDIENTES
5 huevos de 50 g
150 g de harina
175 g de azúcar
1 cucharadita de levadura en polvo
Un pellizco de sal
Mantequilla
Azúcar lustre
PREPARACIÓN Y COCCIÓN
Untamos con mantequilla un molde redondo desmontable de unos 22 cm.
Forramos la base con papel de horno y lo untamos de nuevo. Espolvoreamos con harina para que no se pegue y sacudimos la sobrante.
Pre-calentamos el horno 10 minutos a 150 °C, cocción por aire.
BOL Nº1 En un bol montamos las claras a punto de nieve con las varillas eléctricas y la sal.
BOL Nº2 En otro bol, también con las varillas, blanqueamos las yemas con el azúcar hasta que cambien de color.
BOL Nº3 Tamizamos la harina mezclada con la levadura.
Cogemos el bol Nº 2, añadimos las claras montadas despacio, mezclandolas con movimientos envolventes con la espátula.
Finalmente añadimos la harina en 2 o 3 veces, mezclando con cuidado hasta que quede homogéneo.
Vertemos la masa en el molde y lo pasamos al horno, altura 2, sobre la rejilla, muy centrado.
Dejamos cocer 25 minutos, sin abrir el horno.
Hacemos la prueba del palillo. Si sale limpio, paramos el horno y dejamos el bizcocho 10 minutos más sin abrir la puerta.
Después abrimos la puerta y lo dejamos 5 minutos más dentro con la puerta abierta.
Sacamos el bizcocho del horno, lo dejamos enfriar un poco, desmoldamos y lo dejamos enfriar encima de una rejilla.Preparamos la crema de mantequilla
Para la cobertura
En un bol, mezclamos la mantequilla pomada con el azúcar lustre y el azúcar vainillado. T
rabajamos con varillas manuales hasta que el azúcar quede incorporado.
MONTAJE DEL PASTEL
Abrimos el bizcocho por la mitad y untamos con la mermelada y tapamos de nuevo.
Seguidamente cubrimos con la crema de mantequilla los laterales y la superficie.
Ponemos las almendras picadas hasta que quede bien cubierto. Las aprovechamos todas, si nos han quedado trozos pequeños también.
Acabamos espolvoreando azúcar lustre al gusto.
PARA SABER MÁS
El resultado final del pastel depende mucho del punto de tostado de las almendras. Debemos vigilar el horno y probarlas. El bizcocho básico no tiene ningún secreto. Si seguimos las instrucciones, sale perfecto.
Untaremos suficiente grosor de mantequilla para que la almendra quede fijada. Este paso es el más laborioso.
Una vez acabado, podemos presentar la Sara como un pastel o adornarla y convertirla en una Mona de Pascua de lujo.
RESULTADO
Un pastel de categoría, buenísimo, uno de nuestros preferidos. Animaos a hacerlo y triunfaréis.
Montse y Júlia